
Cada vía pecuaria contiene:
- Ficha técnica: itinerario, longitud, desnivel, estado, puntos de interés y mapas topográficos.
- Introducción: historia, relación con antiguas calzadas, estado actual, paisaje…
- Itinerario: trazado resumido; denominación y categoría oficial en cada término municipal; y poblaciones que cruza.
- Descripción del recorrido: explicación detallada del trazado (con puntos kilométricos), y comentarios (ramales, descansaderos, abrevaderos, lugares a visitar…).
- Perfil gráfico: distancia y altitud del trazado con las poblaciones de paso.
- Mapas: basados en mapas de escala 1:25000 y datos GPS del autor.
- Fotografías : fotos del recorrido.
|
Tema: Estudio de las vías pecuarias que salen de la ciudad de Salamanca, detallando su recorrido por la provincia salmantina, para viajar por ellas a pie, en bicicleta o a caballo.
Autor: Javier González Sánchez.
Editorial: Globalia Ediciones Anthema
(diciembre 2009).
Páginas: 328.
Tamaño: 17 x 24 cm.
ISBN: 978-84-95229-96-0.
Contenido:
- Prólogo del catedrático de Geografía, Valentín Cabero Dieguez
- Introducción (Trashumancia; vías pecuarias en y desde Salamanca)
- Capítulos:
- Cañada real de La Plata o de La Vizana (dirección Zamora)
- Cordel de Toro
- Colada Calzada Vieja de Valladolid
- Cordel de Medina
- Cordel de Valladolid por Cantalapiedra
- Vereda de Madrid
- Vereda de Encinas de Abajo
- Vereda de Alba de Tormes
- Colada Calzada de Monterrubio
- Cordel de Miranda
- Cañada real de La Plata o de La Vizana (dirección Cáceres)
- Vereda de Linares
- Vereda de Vecinos
- Cordel de los Alambres
- Cañada real de Extremadura
- Vereda de los Mártires
- Vereda de Ledesma
|